agosto 20, 2025

El 28 de agosto de 2025 concluirá la convocatoria de inscripción a la Especialidad en Derecho Penal con Énfasis en Sistema Penal Acusatorio, que ofrece el Posgrado de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó la doctora Paola Iliana de la Rosa Rodríguez, coordinadora del programa.

Se trata de una especialidad ágil y profesionalizante en el Sistema Penal Acusatorio, dirigida a abogados que se desempeñan en la función pública, en fiscalías, en asesoría jurídica, así como a litigantes y practicantes que deseen perfeccionar sus técnicas de litigio.

El plan académico tiene una duración de un año en formato totalmente presencial. Iniciará el viernes 19 de septiembre de 2025, con sesiones los viernes de 16:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

El cuerpo docente está integrado por especialistas de diversos estados de la República, entre ellos Ciudad de México, Aguascalientes y Guanajuato, además de San Luis Potosí. Se incluyen doctores en derecho y juristas reconocidos, algunos con publicaciones de referencia en la materia.

La doctora de la Rosa Rodríguez subrayó que los catedráticos cuentan con amplia experiencia en las distintas etapas del modelo de justicia penal que se implementa en México desde 2008 en el ámbito constitucional y, desde 2014, con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Comentó que la especialidad ha sido reestructurada para hacerla más ágil, al incorporar asignaturas innovadoras como compliance penal y cumplimiento normativo, conjunto de medidas y políticas que las empresas, mediante sus abogados, adoptan para prevenir delitos y, en caso de que ocurran, mitigar o incluso excluir su responsabilidad penal. Este enfoque funciona como un sistema de gestión que promueve la cultura de cumplimiento y ética organizacional.

El programa también fortalece los fundamentos del derecho penal moderno, con cátedras que abordan temáticas como Derecho Penal del Enemigo y Derechos Humanos, elementos que contribuyen a la formación integral del abogado penalista.

La especialidad tiene un cupo limitado a 40 estudiantes y no requiere examen de admisión, ya que la selección se realiza a través de entrevista. Los interesados pueden acudir al Edificio de Posgrado de Derecho en Av. Sierra Leona #550, Lomas 4ª sección, en la capital potosina, o comunicarse al teléfono 444 826 14 50 extensión 8364.