
EN LA CAPITAL, EL INTERAPAS NO TRATA EL AGUA Y PERMITE DESCARGAS A CIELO ABIERTO PROVOCANDO LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, señaló que el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) no cumple a los ciudadanos, al permitir las descargas de aguas contaminadas a cielo abierto, causando un grave daño al medio ambiente en San Luis y su zona metropolitana.
Anunció que se está realizando un importante trabajo legislativo, ya que se discute en las comisiones una iniciativa presentada desde el anterior periodo de sesiones, para modificar la Ley Ambiental del Estado y la Ley de Aguas del Estado, para obligar a los municipios a que cumplan con el tratamiento de aguas residuales.
Recordó que “le hice un exhorto al INTERAPAS, porque así como no está cumpliendo en el Río Paisanos, también en el cárcamo de la Libertad, hay una afectación para cerca de 22 mil o 26 mil habitantes que viven en esta zona y que está generando que la desatención del INTERAPAS, es decir, no le han brindado mantenimiento ni preventivo ni correctivo”.
El diputado Gámez Macías, señaló “hemos analizado la información y nos dimos cuenta que a raíz de la desincorporación de Villa de Pozos, el INTERAPAS dejó de trabajar en este cárcamo, lo tiene al abandono y está afectando con aguas negras que se están regresando a los domicilios, en el límite entre la Libertad, Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez”.
“Es una práctica usual del INTERAPAS y la condenamos, hemos señalado que vamos a ir hasta sus últimas consecuencias para que haya un castigo ejemplar para los funcionarios que no acaten sus obligaciones legales”.
Sobre la iniciativa para desincorporar a Soledad de Graciano Sánchez del INTERAPAS, el diputado Luis Fernando Gámez expuso que “platicamos la semana pasada con la Presidenta Municipal de Villa de Pozos, estamos ya trabajando con el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez también, estamos muy avanzados, creemos que el municipio puede brindar su servicio de agua potable y únicamente estamos en la revisión técnica”.
Añadió que Villa de Pozos también merece un servicio de agua potable digno, que le sirva a la gente, pero hay un choque político porque la Alcaldía de la Capital no le ha entregado al nuevo municipio la infraestructura sanitaria ni hidráulica que le corresponde al municipio, estamos en esa etapa”.