agosto 12, 2025

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH), participó el pasado 9 de agosto en la Jornada conmemorativa del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, realizada en el Museo del Virreinato en colaboración con el Centro de las Artes.

Las actividades comenzaron a las 10:00 horas con un ritual tradicional en agradecimiento a la cosmovisión indígena, seguido de una danza representativa. Posteriormente, se inauguraron las jornadas académicas y el conversatorio.

La directora de la FCSyH, doctora María Gabriela Torres Montero, destacó la importancia de este encuentro para reconocer el esfuerzo, el conocimiento y las formas de vida que los pueblos indígenas han preservado durante siglos, así como sus derechos sobre las tradiciones y recursos naturales.

La conmemoración, establecida por la UNESCO en 1994, busca visibilizar las problemáticas que enfrentan estas comunidades, como la pérdida de tierras, idiomas y costumbres, así como su limitada participación en la toma de decisiones. Además, es un espacio para celebrar su riqueza cultural, conocimientos ancestrales y resiliencia frente a la discriminación e injusticia.

La jornada incluyó exposición artesanal y gastronómica, un panel de discusión y un conversatorio con diversos perfiles, tanto de pueblos originarios, gobierno y académicos. Los organizadores coincidieron en que la participación de asociaciones civiles y comunidades originarias fortalece el rescate de lenguas, costumbres e identidades, fomentando el conocimiento mutuo y la interculturalidad basada en el respeto.