
EN EL PRIMER AÑO DE ACTIVIDADES, LA COMISIÓN ENTREGA BUENAS CUENTAS A LOS POTOSINOS
Las y los diputados de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que resuelve procedente en sus términos, la iniciativa que propone abrogar la Ley de Extinción de Dominio para el Estado de San Luis Potosí.
El presidente de la comisión, diputado Luis Fernando Gámez Macías informó que también se dio cuenta del Informe Anual de Actividades rendido a la Directiva, donde destaca un trabajo permanente a favor de la rendición de cuentas, que ya ha dado buenos resultados.
Sobre la abrogación de la Ley de Extinción de Dominio, el legislador señaló que “no podemos invadir la esfera de competencias, por ello votamos a favor para estar en concordancia con la federal, que es general y aplica en todo el país. No habría necesidad de promover algo más en lo local”.
Del informe presentado que refleja el trabajo de la comisión, manifestó el diputado Gámez Macías que “vimos con la participación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y con el titular del Instituto de Fiscalización, que ya se entregaron los resarcimientos 2025 de diversas instancias”.
Manifestó que “se logró recuperar dinero que no fue aplicado éticamente, y ahora se le devuelve a las arcas públicas; esta comisión siempre estará atenta para vigilar el buen cumplimiento de las diversas autoridades con un gasto público y dar cumplimiento a la población”.
“En todo caso, si alguien falla a la legalidad, estarán aplicando este tipo de sanciones. Y desde la Comisión de Vigilancia la principal aportación es que estamos creando este marco ético en el Estado de San Luis Potosí para que nadie se salga de la ley”, puntualizó.
La Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización está integrada por el presidente diputado Luis Fernando Gámez Macías; vicepresidenta, Jacquelinn Jáuregui Mendoza; secretario, César Arturo Lara Rocha; y los vocales Martha Patricia Aradillas Aradillas, Marco Antonio Gama Basarte, María Aranzazú Puente Bustindui y Ma. Sara Rocha Medina.