agosto 3, 2025
  • La Regidora Presidenta, Magdalena Cisneros, e integrantes de dicha Comisión reafirman importancia de intensificar este trabajo para ampliar sus beneficios.
  • Sobresalen los 6 mil servicios dados por el DIF vía Puerta Violeta, y las miles de personas atendidas por la citada Instancia Municipal.

El DIF de la Capital a través de “Puerta Violeta” y la Instancia de las Mujeres informaron acerca de sus resultados en la Comisión de Atención a las Mujeres, y se comprometieron ambas dependencias a ampliar su atención y actividades preventivas en beneficio de las mujeres, jóvenes y niñas del Municipio de San Luis Potosí.

La directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez puntualizó los alcances de “Puerta Violeta” mediante sus atenciones jurídicas, psicológicas, médicas, de trabajo social, criminológicas y de su estancia en los turnos matutino, vespertino y nocturno todos los días y durante todo el año, con personal debidamente certificado. De octubre de 2024 a junio de este año, se han recibido a más de mil 400 personas, a las que se les han otorgado más de 6 mil servicios. A la par, también se llevan a cabo actividades de prevención, talleres y una campaña de prevención de embarazos en adolescentes.

Por su parte, la Directora de la Instancia de las Mujeres, Martha Orta Rodríguez detalló en su informe las más de mil 140 personas involucradas en acciones de prevención; otras más de mil atendidas en las “Brigadas con Nosotras”; la capacitación de más de 870 integrantes del funcionariado municipal; haber promovido derechos entre más de mil 400 personas, a la par de realizar jornadas informativas con más de 670 participantes y de hacer recorridos nocturnos para garantizar que los espacios seguros habilitados sí cumplen con su función.

Mención especial hizo del programa «Con Nosotras» que se presentó en la Cumbre Iberoamericana donde se compartieron los logros de San Luis en materia de transversalidad y a favor de las mujeres; igualmente resaltó la coordinación con el DIF que encabeza su presidenta, Estela Arriaga Márquez; además de acciones para atender la alerta de género, el trabajo conjunto con otras direcciones municipales y universidades para dar respuesta a las necesidades de las potosinas.

La Regidora Luz Magdalena Cisneros Jiménez, que preside la Comisión de Atención a las Mujeres resaltó como fundamental fortalecer estas acciones para redoblar sus alcances y consideró necesario reactivar el refugio, además de incorporar a más personal a “Puerta Violeta” a través de convenios con universidades.

Integrantes de dicha Comisión insistieron en la importancia de identificar áreas de oportunidad e incluso, hacer una visita a esa área del DIF, además de la relevancia de visibilizar a la población femenina mediante el reconocimiento de sus aportaciones, aunado al trabajo y acompañamiento de las que sufren violencia así como a sus familias, y por supuesto, seguir con la difusión de programas y acciones tanto al interior y exterior del Ayuntamiento. Y dejaron en claro la voluntad para respaldar a todas las áreas del Ayuntamiento para que mediante sus labores, se siga buscando una mejor calidad de vida para todas las mujeres que habitan en el Municipio capitalino.