abril 30, 2025
  • Cumpliendo con la convocatoria a nivel nacional, el Ayuntamiento participó en el primer Simulacro Nacional 2025, para fomentar las acciones civiles e institucionales en la seguridad de todas y todos.
  • El Hospital General y Plaza Citadina fueron sedes de simulacros de sismo e incendio en el municipio.

Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y garantizar que tanto la población civil como las brigadas internas estén mejor preparadas ante situaciones de emergencia, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez participó en el primer Simulacro Nacional 2025, que incluyó diversos puntos, como el Hospital General Bienestar y la Plaza Citadina, cumpliendo también con la petición del Presidente municipal, Juan Manuel Navarro, de estar cada vez más capacitados para atender emergencias o desastres.  
 
El simulacro, que tuvo como hipótesis un sismo en Plaza Citadina, se desarrolló con total éxito, destacando la participación de 350 personas evacuadas, un tiempo de desalojo dentro de los estándares establecidos por la Norma; aunque el tiempo fue óptimo, se hizo énfasis en que los participantes se apeguen más a la realidad en situaciones futuras.
 
Según Martín Bravo Galicia, director de Protección Civil Municipal, se observó que algunos participantes ya portaban su uniforme y silbato, lo que, aunque positivo, indica que se debe actuar de manera más espontánea al momento de la evacuación. «Es importante que en cuanto suene la alarma, se active la brigada, para que el simulacro sea lo más real posible y podamos actuar mejor en una emergencia real», comentó el funcionario.
 
En el Hospital General de Soledad, el escenario del simulacro fue un incendio, que permitió poner a prueba la capacidad de respuesta ante esta emergencia, se destacó el buen desempeño de los brigadistas internos, quienes, tras recibir capacitaciones, actuaron con rapidez, permitiendo evacuar a los pacientes y personal de manera eficiente. «El equipo se ha estado capacitando y todo salió bien, cada día hay más conciencia en la población y eso ayuda mucho a que todos actúen correctamente», agregó el director de Protección Civil Municipal.
 
Destacó que, los primeros años de simulacros fueron difíciles, pues la población mostraba resistencia a seguir las indicaciones, pero la situación ha mejorado con el tiempo. «Ahora la gente tiene más conocimiento y está dispuesta a colaborar, esto es fundamental, porque los brigadistas no pueden hacerlo todo; necesitamos que la ciudadanía esté atenta y actúe conforme a las indicaciones», explicó Bravo Galicia.
 
La colaboración de la población y la participación de brigadistas y personal de seguridad ha permitido mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes de alto impacto, en incendios, y ante sismos, inundaciones o derrames de sustancias peligrosas. Los simulacros permiten evaluar la efectividad de los procedimientos, y sirven como un recordatorio de la importancia de estar preparados ante cualquier tipo de emergencia.
 
Este simulacro nacional es solo uno de los esfuerzos continuos del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez para mantener la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, bajo las directrices del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien impulsa políticas de cercanía y responsabilidad en la protección civil y la prevención de riesgos.