
EL NUEVO PODER JUDICIAL ESTARÁ BAJO EL ESCRUTINIO DE LOS CIUDADANOS: DIP CARLOS ARREOLA
Los diputados Dulcelina Sánchez de Lira y Carlos Arreola Mallol, aseguraron que la reforma judicial que permitió la elección de personas juzgadoras por el voto popular por primera vez en la historia, fue una exigencia social que se refleja en el inicio de funciones del nuevo Poder Judicial este 15 de septiembre.
La LXIV Legislatura pasará a la historia por generar condiciones para que transitara esta reforma constitucional, que se complementó con la aprobación de la Ley Orgánica a fin de tener un nuevo Poder Judicial cercano al pueblo, que imparta una justicia real y apegada totalmente a las leyes y nada más.
La diputada Sánchez de Lira manifestó que “tuvimos la oportunidad de dar un paso histórico que marcará un antes y un después en la vida institucional de San Luis Potosí. Tenemos un Poder Judicial que por primera vez en nuestra historia fue elegido por la ciudadanía mediante el voto libre, directo y secreto. Ese mandato democrático es incuestionable, y a nosotros, como representantes populares, nos corresponde honrarlo con un marco legal moderno, eficiente y a la altura de las expectativas sociales”.
Consideró que las reformas aprobadas responden a la necesidad de profesionalizar la impartición de justicia, de separar con nitidez las funciones jurisdiccionales, administrativas y disciplinarias, de garantizar que cada recurso humano y material se maneje con transparencia y eficiencia. Al crear el Órgano de Administración Judicial, con autonomía técnica y de gestión, y el Tribunal de Disciplina Judicial, especializado en vigilar la conducta de quienes imparten justicia, “establecemos un andamiaje institucional moderno, capaz de dar certeza y resultados a la sociedad potosina”.
El diputado Carlos Arreola Mallol señaló que este lunes 15 de Septiembre iniciará una nueva etapa donde se refunda una parte del Estado, ya que con el apoyo del pueblo se logró pasar de las ideas a la práctica, al lograrse en San Luis una de las reformas más relevantes en todo el país como la judicial.
Añadió el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales que “hoy todo mundo habla de lo que sucede en la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando antes era un Poder escondido; tendremos un Poder Judicial con personas electas por el pueblo y que serán vigiladas permanentemente por el pueblo en el ejercicio de sus responsabilidades”.