septiembre 10, 2025

La Presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, expresó su total respaldo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Congreso de la Unión, al destacar que está orientado a garantizar derechos y a fortalecer las condiciones de bienestar de millones de mexicanas y mexicanos.

La dirigente estatal subrayó que, en materia de programas sociales prioritarios, se plantea una inversión histórica de 987 mil 160 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real del 14.2% respecto a 2025. Este incremento permitirá que niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad cuenten con la certeza de que sus derechos estarán garantizados.

En lo referente al campo y la producción agrícola, el presupuesto considera 75 mil 195 millones de pesos, con programas estratégicos como Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar, que impactan de manera directa en estados con vocación productiva como San Luis Potosí, donde miles de familias dependen de la tierra y del esfuerzo campesino.

Asimismo, destacó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) tendrá un presupuesto de 44 mil 64 millones de pesos, con un crecimiento del 14.7%, recursos que se destinarán a infraestructura hídrica y sistemas de saneamiento. “Para San Luis Potosí, que enfrenta problemas de sequía y abastecimiento, estos recursos significan un paso firme para asegurar agua potable en comunidades rurales y urbanas”, enfatizó.

En materia de salud, el proyecto contempla 66 mil 825 millones de pesos para fortalecer servicios de atención médica, vacunación y salud materna. “Este presupuesto garantiza que la salud siga siendo un derecho y no un privilegio”, afirmó.

Rodríguez Velázquez también señaló que se destinan 153 mil 540 millones de pesos a infraestructura y transporte, con proyectos carreteros y de conectividad que permitirán mejorar la movilidad y la integración económica en regiones como la Zona Media y Huasteca potosina.

Finalmente, destacó que la Cuarta Transformación, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, mantiene firme el compromiso con la justicia social, priorizando recursos para quienes más lo necesitan y asegurando que el presupuesto se convierta en una herramienta para el desarrollo equitativo de todo el país.

“San Luis Potosí será beneficiado de manera directa con este presupuesto federal, que impulsa la agricultura, garantiza agua para nuestras comunidades, fortalece la salud y la educación, y abre camino a más obras de infraestructura que cambian la vida de las y los potosinos”, concluyó.