El Delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, informó que en el estado se realizan obras históricas de agua potable, saneamiento e infraestructura hidroagrícolacon una inversión total superior a 135.5 millones de pesos, como parte del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su primer año de trabajo.
En Santa María del Río se rehabilitó integralmente el sistema de abastecimiento de agua potable, con una inversión de más de 15.3 millones de pesos, garantizando el servicio a familias de la cabecera municipal y de la colonia La Guadalupana. En San Vicente Tancuayalab se construyó el sistema de agua potable en la localidad de Francisco Cuayalab, con recursos por 10.1 millones de pesos, mientras que en Mexquitic de Carmona se amplió la red de distribución en El Rincón del Porvenir, con una inversión de 19.1 millones de pesos y la instalación de 825 tomas domiciliarias.
En Villa de Arista se construyó un sistema de abasto en San Rafael y San José del Arbolito con 1.8 millones de pesos; en Santa Catarina se invirtieron 11 millones de pesos para mejorar la presión y distribución del agua en comunidades rurales; en Villa de Ramos se destinaron 11.1 millones de pesos para rehabilitar redes de agua, alcantarillado y elaborar el proyecto de una planta de tratamiento; en Charcas se trabaja en un proyecto ejecutivo de rehabilitación del sistema integral de abastecimiento con 1 millón de pesos, y en Villa de Zaragoza se construye una planta de tratamiento de aguas residuales con inversión de 24.6 millones de pesos.
También se construye un sistema de agua potable en San Nicolás Tolentino, con una inversión de 6.1 millones de pesos; en Tierra Nueva se rehabilita la planta de tratamiento de aguas residuales con 5 millones de pesos; en Tamasopo se construye la red de agua potable en Tambaca con 7.2 millones de pesos; en Rayón se desarrolla el proyecto ejecutivo de una planta de tratamiento de aguas residuales con 800 mil pesos, y en Rioverde se repondrá la línea de conducción de agua potable en la cabecera municipal con 8.3 millones de pesos.
En materia de infraestructura hidroagrícola, en el Distrito de Riego Pujal-Coy se rehabilitan las plantas de bombeo en Tamuín y Ébano con una inversión de 6.4 millones de pesos; en el Distrito de Riego Media Luna, en Río Verde, se destinan más de 4.6 millones de pesos para rehabilitar canales y compuertas; en el Distrito de Riego Río Verde se resolvió un conflicto que llevaba más de cinco años y se recuperó maquinaria en beneficio de los productores, y en San Nicolás Tolentino se rehabilita la obra de toma de la Presa Las Golondrinas con 2.6 millones de pesos.
El Delegado Darío Fernando González Castillo subrayó que estas acciones son posibles gracias al compromiso del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el liderazgo del titular nacional de CONAGUA, Efraín Morales López, logros informados en el Primer Informe de Gobierno.
“Hoy en San Luis Potosí estamos transformando el acceso al agua. Estas obras significan salud, productividad, bienestar y justicia social para miles de familias potosinas. Bajo la visión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, trabajamos para que el agua llegue a quienes más lo necesitan”, puntualizó.
