
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) participará en el Macro Simulacro Nacional 2025 con la realización de su segundo ejercicio universitario de prevención, programado para el viernes 19 de septiembre a las 9:30 de la mañana, en el marco del Día Nacional de Protección Civil.
A diferencia del horario oficial del simulacro nacional, establecido a las 12:00 horas, la institución decidió adelantar la actividad con el propósito de garantizar la disponibilidad de los cuerpos de emergencia en todo el estado durante el ejercicio nacional.
El objetivo del simulacro es fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad universitaria, evaluar la efectividad de los protocolos de emergencia y capacitar a los participantes en la respuesta ante situaciones de riesgo. Se prevé la participación de alrededor de 40 mil personas, entre alumnos, docentes, personal administrativo y de apoyo, tanto en la zona metropolitana como en las entidades universitarias del interior del estado.
El ejercicio contemplará tres escenarios distintos, diseñados según el análisis de riesgos de cada área: incendio, inundación y sismo. En esta edición, la hipótesis central se ubicará en la Facultad de Psicología, con un conato de incendio en un salón-bodega del primer piso del edificio B.
El Puesto de Mando se instalará en el Campus Universitario Zona Oriente y contará con pantallas que permitirán dar seguimiento en tiempo real a través de las cámaras de seguridad. Desde este punto se coordinarán las acciones y se tomarán decisiones inmediatas en caso de que se presente una situación real.
En el lugar se instalarán funcionarios universitarios y de cuerpos de emergencia. La duración máxima estimada del ejercicio será de una hora.