
EL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ REFORMAS A LA LEY DE PROTECCIÓN A LOS ANIMALES DEL ESTADO PARA LA REGULACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA ATENCIÓN DE MASCOTAS
El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, con el fin de incorporar la regulación del hospedaje de animales y las estancias en guarderías, hoteles o spas para mascotas, para asegurar el cumplimiento y la efectividad de los estándares de bienestar animal.
El dictamen, presentado por la Comisión de Ecología y Medio Ambiente que preside la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, establece que se consideran como guarderías, hoteles, spas y pensiones, los espacios físicos en los que se ofrecen diversos servicios para el cuidado y atención de animales de compañía por un tiempo determinado.
Dichos lugares deberán contar con la asesoría de un médico veterinario, para que los animales tengan los cuidados necesarios; deberán contar con: zona de alimentación, centro de atención médica, espacio de aseo, área de descanso, y zona recreativa.
En estas instalaciones se evitará poner especies distintas, en la misma área de atención, y estará prohibido alojar animales con enfermedades infecto contagiosas.
Se indica que con esta adición a la legislación estatal, se proporciona una base sólida para establecer y hacer cumplir requisitos mínimos de higiene, espacio, alimentación, atención veterinaria y trato adecuado, garantizando así que todos los establecimientos operen con un nivel de calidad aceptable.
Además, se protege los derechos de los propietarios de mascotas, asegurando que estos servicios sean confiables y seguros aunado a que proporciona un recurso legal para los dueños en caso de negligencia o maltrato, ofreciendo un mecanismo para la denuncia y la reparación de daños.
La regulación también fomenta la profesionalización del sector, estableciendo criterios claros para la formación y certificación del personal que trabaja en estas instalaciones.
Además, se busca prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas, asegurando que las instalaciones mantengan altos estándares de limpieza y control sanitario, garantizando además que las instalaciones estén equipadas y preparadas para manejar emergencias, protegiendo tanto a los animales como al personal.