julio 23, 2025

Entrega de acervo bibliográfico fortalece la educación superior en comunidades rurales e indígenas de la Zona Media y Huasteca

En un acto que refrenda el compromiso social y educativo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, a través del Sistema de Bibliotecas de la UASLP, realizó la entrega de un importante donativo de libros a la Universidad Benito Juárez, con sede en el municipio de Rayón.

Este donativo, gestionado por el diputado, José Roberto García Castillo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y diputado del distrito 12 local, con cabecera en el municipio de Cárdenas; y coordinado por la jefa del Centro de Información CIICBI, Lic. Guadalupe Rivera Ornelas, consta de 352 volúmenes que abarcan diversas áreas del conocimiento.

Su objetivo principal es enriquecer los recursos académicos disponibles para estudiantes y docentes de dicha institución.La Universidad Benito Juárez de Rayón atiende principalmente a jóvenes provenientes de comunidades rurales e indígenas de la Zona Media y Huasteca potosina, por lo que este material será de gran utilidad para fortalecer su formación profesional, en un contexto donde el acceso a herramientas educativas de calidad es clave para el desarrollo académico y humano.

Esta entrega forma parte del convenio de colaboración entre el H. Congreso del Estado de San Luis Potosí y la UASLP, cuyo propósito es impulsar la equidad educativa y el fortalecimiento de las instituciones de educación superior en todo el estado.La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en cumplimiento con su lema «Siempre autónoma, por mi patria educaré», reafirma su compromiso con la transformación social a través del conocimiento, extendiendo su apoyo a las juventudes que más lo necesitan.

El diputado García Castillo agradeció la generosa donación, y recorrió las instalaciones de la amplia biblioteca acompañado de la licenciada Rivera Ornelas, quien le mostro las áreas de la institución, coincidiendo en que los esfuerzos por fortalecer la infraestructura académica deben mantenerse como una prioridad para garantizar una educación pública de calidad, incluyente y con visión de futuro.

Ambos reconocieron que el acceso al conocimiento no debe ser un privilegio, sino un derecho, y que estas acciones reafirman el papel de la educación como motor de transformación social, especialmente en regiones con alto rezago.Con esta entrega, se consolida una red de colaboración entre el Congreso del Estado, la UASLP y las universidades comunitarias, en beneficio directo de los estudiantes y del desarrollo regional de San Luis Potosí.