julio 20, 2025

SE TURNA CORRESPONDENCIA E INICIATIVAS CIUDADANAS A COMISIONES LEGISLATIVAS.

En sesión de la Diputación Permanente, se turnó a las comisiones Segunda de Justicia y Gobernación, la iniciativa planteada por integrantes  del Supremo Tribunal de Justicia del Estado para expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

Se indica que con la reforma constitucional publicada el 15 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, se estableció una nueva estructura, organización y funcionamiento del Poder Judicial de la Federación, que deberán implementar los Poderes Judiciales de las entidades federativas.

La citada reforma judicial, involucra a los poderes judiciales locales, para que éstos adopten el nuevo modelo del sistema judicial, para con ello, en lo que corresponde al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, implicaría dejar atrás el esquema implementado con la reforma del 26 de julio de 2005 que creó el Consejo de la Judicatura como el órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial del Estado, para sustituirlo por un Órgano de Administración Judicial y un Tribunal de Disciplina Judicial, con lo que separa la función de disciplina de la cuestión meramente administrativa.

Con ello, se estará en concordancia también con las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso del Estado, por lo cual se propone expedir una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, a efecto de dar a este ordenamiento congruencia con las nuevas disposiciones constitucionales que establecen las normas que propician el pleno cumplimiento de los principios fundamentales del sistema de impartición de justicia, en materia disciplinaria, y administrativa, considerando la trascendencia e impacto social de estas funciones; armonizando los principios y bases de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

A las comisiones legislativas se turnó la correspondencia enviada por los demás poderes del estado; entes autónomos y paraestatal; ayuntamientos, organismos paramunicipales e intermunicipal; el Poder Federal; Poderes de otras entidades del país; y particulares; así como iniciativas planteadas por ciudadanos del Estado.

Se declaró la caducidad  a las iniciativas turnos números: 2350; 4053;

4702 de la Sexagésima Segunda Legislatura.

En Asuntos Generales, la legisladora Gabriela López Torres, presidenta de la Comisión Segunda de Justicia indicó que este día iniciaron los trabajos tendientes al análisis de las propuestas para expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, para lo cual se revisa la propuesta de la que es promovente y se sumará la iniciativa planteada por las y los integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a fin de tenerla lista a finales del mes de agosto y presentarla al pleno para su votación.

El diputado Carlos Arreola Mallol manifestó el reconocimiento a la nación Wirárika, como parte de la declaratoria de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta como Patrimonio Mundial, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Agotados los asuntos, se citó a Sesión de la Diputación Permanente el próximo 8 de agosto de 2025 a las 11:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo 19.