julio 5, 2025
  • El Alcalde de la Capital entregó las primeras becas del programa “Voy por San Luis”, que apoyan a jóvenes talentos con respaldo económico y atención de fisioterapia, psicología y nutrición profesional.

Pide que este esfuerzo continúe más allá de su administración.El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó la primera entrega de becas deportivas del programa “Voy por San Luis”, un esquema integral que respalda a jóvenes atletas con recursos económicos, pero también con acompañamiento técnico, médico, nutricional y emocional: “Estas becas significan que el Gobierno Municipal va con ustedes a cada competencia, como su respaldo y su amigo”, expresó el Alcalde ante decenas de deportistas, entrenadores y familias reunidas en el Centro Deportivo Condado del Sauzal.

El Alcalde Enrique Galindo subrayó que el objetivo es evitar que más talentos abandonen sus carreras por falta de apoyo: “No es solo dinero, es una causa institucional para que nadie se quede atrás”. Llamó a las familias a “escoger sus batallas” para enfocar los esfuerzos en lo realmente importante, y destacó que el programa se ampliará de 100 a 130 becas para incluir a medallistas nacionales. También reconoció con especial orgullo a los atletas con discapacidad, quienes —dijo— representan lo mejor de San Luis con su fuerza, pasión y compromiso.La gimnasta y seleccionada nacional Paulina Campos Martínez tomó la palabra a nombre de las y los beneficiarios, para agradecer al Alcalde por el respaldo que llega en un momento crucial de sus trayectorias.

“Gracias por creer en nosotros”, expresó emocionada, acompañada de su entrenadora y presidenta de la Asociación Potosina de Gimnasia, Anabel Candia, quien reconoció el valor de este programa para evitar la fuga de talento.El Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso Molina, destacó que se trata del programa más ambicioso en la historia reciente del deporte potosino, ya que además del recurso económico, se brindará seguimiento en áreas especializadas como nutrición, fisioterapia, psicología del deporte y ciencias aplicadas.

Por su parte, el Regidor Francisco Pedraza Blanco, P. Presidente de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, afirmó que por primera vez se concreta un proyecto de largo alcance que permitirá dar seguimiento real a cada disciplina y a cada atleta.