
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Facultad de Ingeniería, llevó a cabo la 11ª Exposición de Proyectos Computacionales, Expo CiComp, edición primavera 2025, donde se presentaron ocho proyectos desarrollados por estudiantes del último semestre de las carreras de Ingeniería en Computación e Ingeniería en Sistemas Inteligentes. Estos trabajos son el resultado del esfuerzo realizado a lo largo de tres semestres dentro de la asignatura de Proyectos Computacionales, evento que tuvo lugar en el edificio T de la entidad académica.
El doctor Emilio Jorge González Galván, director de la Facultad de Ingeniería, destacó que esta materia integradora tiene como objetivo conjuntar los conocimientos adquiridos durante la carrera para desarrollar proyectos orientados a las necesidades de la industria o el sector gubernamental. Subrayó que la asignatura ha generado resultados significativos a lo largo de sus ediciones.
Por su parte, la maestra Silvia Luz Vaca Rivera, jefa del Área de Ciencias de la Computación, señaló que este espacio académico cuenta con una trayectoria sólida, innovadora y en constante evolución. Recordó que desde 1991 la facultad ofrece la carrera de Ingeniería en Computación, y que a partir de 2017 se incorporó Ingeniería en Sistemas Inteligentes, la primera en el estado con un enfoque en inteligencia artificial y ciencia de datos, además de otras áreas estratégicas. “El área ha sido pionera en integrar el desarrollo de proyectos como parte estructural del proceso formativo”, afirmó.
La docente agregó que la Expo CiComp 2025 es una muestra de que la inteligencia artificial y la computación, cuando se utilizan con ética y propósito, pueden convertirse en vehículos de aprendizaje profundo, innovación responsable y transformación social.
Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el Dr. Ricardo Romero Méndez, secretario general de la Facultad; el Dr. José Ignición Núñez Varela, secretario escolar; el Dr. César Augusto Puente Montejano, coordinador de la carrera de Ingeniería en Sistemas Inteligentes; la Dra. Sandra Edith Nava Muñoz, coordinadora de Posgrado; así como profesores de la Academia de Ingeniería de Software y Desarrollo Tecnológico, y representantes de la industria.