abril 13, 2025
  • El Alcalde Enrique Galindo en rueda de prensa destacó las más de 120 actividades accesibles para personas con discapacidad durante Semana Santa, que contarán con una página de registro para mejor atención._

San Luis Potosí se consolida como una Capital cultural y artística sin barreras, con más de 120 actividades que serán accesibles para personas con discapacidad, en el marco del IV Festival Internacional San Luis en Primavera y la Semana Santa. El Alcalde Enrique Galindo destacó este esfuerzo al señalar que en todos los eventos se garantizará la participación de este sector, no solo como espectadores, sino también como protagonistas de exposiciones y actividades.

En conferencia de prensa, el Presidente Municipal subrayó que este enfoque inclusivo ha sido reconocido internacionalmente gracias a un trabajo constante del Gobierno de la Capital, el DIF Municipal encabezado por la Senadora Estela Arriaga, y el apoyo del Cabildo. Entre las acciones y obras realizadas destacan la accesibilidad en espacios públicos y turísticos emblemáticos, además de la colaboración con las cofradías de la Procesión del Silencio, que por primera vez invitaron a personas con discapacidad a formar parte de esta tradición en su edición número 72, y eventos específicos dirigidos a personas con discapacidad.

La Directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, señaló que el Registro Accesible permite a las personas con discapacidad reservar espacios exclusivos en conciertos mediante un código QR, con servicios como chalecos sensoriales, intérpretes en Lengua de Señas Mexicana (LSM), guías turísticos en LSM, y “audiodescripción” en tiempo real de obras y procesiones. También se entregará material informativo en braille y se contará con un canal de información turística en LSM. El año pasado se atendió a más de mil personas, y este año se espera superar esa cifra con visitantes nacionales y extranjeros.

El Encargado de la Dirección de Cultura, Ulises Tello, indicó que el Festival también contará con muestras de pintura de la fundación Intégrame Down A.C., danza visual inclusiva de grupos internacionales, teatro ciego y talleres especializados, todo ello con accesibilidad garantizada en el Centro Histórico y otras sedes. San Luis Potosí se posiciona así como una capital cultural y plenamente inclusiva, líder en América Latina.

En rueda de prensa el Alcalde estuvo acompañado también por la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez; la Regidora Adriana Urbina Aguilar y Luis Fernando Esquerra, el primer guía de turistas en Lengua de Señas Mexicana del país.