abril 7, 2025

SON NECESARIAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE IMPLEMENTEN ACCIONES CONCRETAS QUE IMPACTEN POSITIVAMENTE EN LA VIDA DE LAS PERSONAS CON AUTISMO: DIP. LUIS FELIPE CASTRO BARRÓN

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, promueve un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 ayuntamientos, así como al Sistema Estatal DIF, para que en el ámbito de sus atribuciones, implementen campañas de concientización social sobre el autismo y se promueva un mejor conocimiento que contribuya a la inclusión social de las personas con trastorno del espectro autista.

Consideró que es fundamental que los ayuntamientos, implementen políticas públicas orientadas a la inclusión y, que estas se reflejen en acciones concretas que impacten positivamente en la vida de las personas con autismo y sus familias.

Refirió que el Trastorno del Espectro Autista (TEA), engloba un conjunto de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro, las cuales afectan principalmente la forma en que una persona se comunica, interactúa socialmente y experimenta el mundo que la rodea.

Por lo anterior, señaló que “el trabajo conjunto entre autoridades, profesionales de la salud, educadores y la sociedad en general es esencial para construir un futuro donde las personas con TEA sean tratadas con el respeto y la dignidad que merecen, y puedan participar activamente en la vida social, económica y cultural”.

El legislador destacó que el pasado 2 de abril se conmemoró “El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, la cual, es una fecha clave para reflexionar sobre el camino recorrido y para renovar el compromiso global con la inclusión.

Castro Barrón, informó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente uno de cada 160 niños en el mundo presenta alguna forma de Trastorno del Espectro Autista, y esta cifra ha mostrado un incremento significativo, alcanzando un 17% más cada año.

Este aumento puede estar relacionado con una mayor conciencia, mejores métodos de diagnóstico y una creciente visibilidad de la condición en la sociedad. “Este panorama resalta la importancia de seguir desarrollando estrategias para apoyar a las personas con autismo y sus familias, promoviendo su inclusión plena en todos los aspectos de la vida”, concluyó.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado par su análisis y discusión.